Primeros pasos en FreeCAD

Autor: José Olin
Publicado: 2023-03-30

 

Ya sea que busquemos diseñar nuestras propias piezas o modificar algún modelo de fuente abierta, necesitaremos algún software de modelado en 3D.

Nuestro software favorito para la tarea es FreeCAD, un software de modelado paramétrico para 2D y 3D [1]. Puedes descargar la versión más reciente en esta liga.

Algo destacable de FreeCAD, además de ser software libre y gratuito, es que cuenta con versiones para Linux, Windows y Mac.

En este post reunimos las referencias que hemos encontrado más didácticas en nuestro camino de aprendizaje de FreeCAD.

 

Tutoriales recomendados por nivel

Los canales que verás listados en la siguiente sección del post tienen un mar de información y puede ser abrumador. Así que listamos primero algunos videos recomendados para el manejo básico e Intermedio de FreeCAD.

Revisando incluso sólo los dos primeros videos del nivel básico estamos listos para crear una estructura simple, como la tapa que aparece en la portada de este post.

Nivel básico

Nivel intermedio

 

Video completo de principiante a intermedio/ avanzado

Si lo tuyo es maratonear y aprender lo más posible en un video que explica desde la instalación hasta ejemplos avanzados, puedes revisar este video del canal Joko Engineeringhelp.

FreeCAD: The 2022 Complete Beginners Guide To Part Design

 

Canales recomendados

Por si te interesa profundizar, a continuación listamos los canales recomendados, de los que provienen los videos elegidos.

1. La serie de tutoriales en el canal AllVisual4U

En los tutoriales usan la versión 0.18 de FreeCAD (liberada en abril de 2019), pero prácticamente todos los pasos son válidos para la nueva versión 0.20.2.

 

2. La serie FreeCAD en el canal Joko Engineeringhelp

En este canal también usan la versión 0.18 en muchos de los videos, pero adicionalmente tiene algunos con la versión 0.19

 

3. La serie FreeCAD for Beginners en el canal thehardwareguy

Este canal no sólo tiene videos de diseño 3D, también de construcción de prototipos, impresión 3D, uso de CNC, electrónica y microcontroladores, entre otros.

 

4. La serie FreeCAD II de Christian Tutoriales CAD

Es la mejor lista que encontramos en español. Aunque utiliza voz computarizada (que no es nuestra favorita), tiene muy buen material, especialmente para piezas más elaboradas.

     



.
Esta publicación es posible gracias a nuestros Patreons.