Cómo Construir un Pelador de Cables Automático

Publicado: 2023-07-28

La base de la supervivencia es la adaptación y en ocasiones necesitamos adaptar la herramienta que utilizamos. En este post veremos cómo adaptar unas pinzas peladoras de cable para que funcione con un botón.

Primeros pasos en FreeCAD

Publicado: 2023-03-30

FreeCAD es un programa de software libre para diseño de piezas en 3D. En este post recopilamos las referencias que encontramos más didácticas para aprender a usarlo.

Cinemática directa e inversa de brazos robot

Publicado: 2022-11-28

Para mover un brazo robot de forma precisa, además de la parte mecánica es necesario tener un modelo matemático. Esta es la tarea de la cinemática inversa y directa. En este post veremos el ejemplo de un brazo robótico de 2 g.d.l. y cómo programar en Python sus funciones cinemáticas.

Lugares accesibles en La Paz. Restaurant & Bar Tribu

Publicado: 2022-06-30

¿Planeas una salida y quieres asegurarte que el lugar es accesible en silla de ruedas? Google y otras plataformas sólo lo indican de forma vaga, y en ocasiones imprecisa. En esta serie nos pondremos serios con la evaluación de accesibilidad.

Cómo hacer un osciloscopio con Arduino

Publicado: 2022-05-31

En algún momento del camino del Jedi, un circuito falla más allá de lo que un Serial.print() puede permitirnos debuguear; es el momento del osciloscopio.

Cuál es el error más caro que has cometido

Publicado: 2022-05-25

En nuestro haber hay algunos candidatos. El primero que viene a mi mente es la vez que desbielé el motor de la camioneta, en una prueba del Isiukak que salió mal, y la reparación se llevó mis aguinaldos y un pelín de mis ahorros.

Hacks para la autonomia I. ¡Abrete Sésamo!

Publicado: 2022-02-02

Una de las actividades más habituales que se complican cuando no hay mucha fuerza en las manos, es usar llaves. En este post compartimos una palanca para llaves de casa y coche que puedes imprimir en 3D.

Comunicación serial con Arduino

Publicado: 2022-01-11

Una vez que enciendes un LED o controlas algún elemento con Arduino, piensas cómo podrías controlarlo de forma remota. A menudo la respuesta es a través del puerto serial. En este post veremos cómo hacerlo.